SEPARACIÓN
DE LOS BEATLES
Hace
56 años
Un día
como Hoy
30 de enero
1969
Último
concierto de los Beatles
Escribe: José Santos Gamarra Soto
Al mediodía del jueves 30 de enero de 1969 los cuatro Beatles salieron a tocar en la terraza de Apple Récords de Londres, los cuatro integrantes de la banda de Liverpool sabían que sería su última vez en vivo. Los entretelones de porqué decidieron presentarse de improviso en la terraza de su estudio fue un misterio que solo sabían ellos, pero si estaban convencidos que era muy difícil que volvieran a tocar juntos en público. Por lo general se tiene poca conciencia de estar transitando una última vez, nadie puede saber que ese camino que se recorre, ese beso que se da, esa mirada, ese detalle, sean los últimos y nunca volverán a repetirse. Nosotros cursábamos el cuarto de secundaria en el Colegio Nacional Mixto San Lorenzo de Marca, año de 1969, en aquel entonces la llegada de las noticias solo era por radio o periódico que el director del colegio encargaba comprar en Barranca para ser leído todas las mañanas las noticias más importantes del día por el Brigadier General del Colegio, ahí nos enteraríamos de la separación de los Beatles.
La noticia de la separación de los Beatles lo recibimos con mucha pena teniendo en cuenta que era la mejor banda existente por esos tiempos y referentes de la música del rock and roll. Para el último Show de la Terraza, estaban presentes Paul McCartney, Jhon Lennon, Ringo Starr y George Harrison comenzaron a tocar, había mucho viento, una temperatura muy baja, por debajo de los cinco grados. Ya no estaban uniformados, con pelo cortado igual o bigotes reglamentarios como solían hacerlo en cada presentación que realizaban.
En un principio había pocos testigos presenciando, eran los artistas más famosos del planeta. Ellos también podían rockear, hacer canciones directas, sin la magia del estudio, querían una presentación como los Rolling Stones o como The Who dos bandas inglesas muy exitosas por esos tiempos. Los Beatles intervinieron con canciones directas al público y que no existiera posibilidad de camuflarse tras efectos especiales, invenciones y descubrimientos luminosos. Ellos atravesaban una crisis interna, el éxito y el crecimiento les pasaba la factura, era imposible continuar, la convivencia entre los cuatro se estaba haciendo imposible, sus objetivos personales ya no coincidían con los del conjunto o grupo, se habían alejado de ellos mismos, de manera inexorable.
La idea del concierto en la terraza del edificio de Apple se le atribuye a Jhon Lennon, lo cierto es que varios factores confluyeron para el último concierto en vivo de los Beatles sea en la terraza del edificio número 3 de la calle Savile. Los transeúntes miraban hacia arriba, en la terraza había mucha gente, el cielo estaba gris, era invierno. El show duró 43 minutos, con 22 minutos musicales, las terrazas vecinas se van poblando, en las veredas la gente se amontona y el tráfico colapsa en pocos minutos, la mayoría se muestra fascinada ante la ocasión histórica, hasta que en la última canción ingresa la policía londinense al edificio e interrumpen la actuación, pero no los detiene la policía, ellos también querían escuchar esa última vez. El disco y el documental fueron rebautizados como Let it be-déjalo ser-pocos días después el anuncio de su disolución como grupo, tanto el disco como el documental tendrían nuevas y hermosas versiones posteriores.
Posterior a ello cada uno de los
integrantes tomaron camino diferente como solistas y les fue muy bien, en
especial a Paul McCartney y Jhon Lennon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario